Filosofía del derecho derechos humanos, argumentación jurídica y neoconstitucionalismo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 340.01 M35 / 2017 / ej. 1 | Disponible | BUMA16100816 | |
![]() |
Biblioteca Central | 340.01 M35 / 2017 / ej. 2 | Disponible | BUMA16100817 | |
![]() |
Biblioteca Central | 340.01 M35 / 2017 / ej. 3 | Disponible | BUMA16100818 | |
![]() |
Biblioteca Central | 340.01 M35 / 2017 / ej. 4 | Disponible | BUMA16100819 | |
![]() |
Biblioteca Central | 340.01 M35 / 2017 / ej. 5 | Disponible | BUMA16100820 | |
![]() |
Biblioteca Central | 340.01 M35 / 2017 / ej. 6 | Disponible | BUMA16100821 | |
![]() |
Biblioteca Central | 340.01 M35 / 2017 / ej. 7 | Disponible | BUMA16100822 |
Importancia de la Filosofía del Derecho, La ciencia Jurídica o Dogmática Jurídica. La Sociedad Humana y el Individuo. Teoría del Derecho, La Filosofía, La Ideología y la Religión, Como Fenómenos Sociales. Métodos Aplicables a la Filosofía General y a la del Derecho. Teorías de las fuentes del Derecho, La Hermenéutica y la Axiología Jurídica. Surgimiento de las Diversas Escuelas Históricas, Filosofícas y Sociológicas del Derecho. Antecedentes Históricos de la Constitución e Introducción a los Derechos Humanos. Antecedentes Históricos de la Filosofía del Derecho Natural en la Antigüedad. La Filosofía y el Derecho en la Edad Media. El Renacimiento. Teorías Políticas - Jurídicas - Naturales en Alemania e Italia Siglo XVII Y XVIII.